top of page
Camp Store de Sullana
CAMP STORE
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
Buscar

Las maravillas de acampar

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 18 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Caminar sobre el césped y descansar a la sombra de un árbol, o bien nadar en algún lago solitario en la naturaleza es una experiencia que todos deberían poder permitirse. Y nada mejor que acampar para acercarte a esas maravillosas experiencias. Siempre hay algo digno de recordar cuando pasamos la noche cerca de esos lugares y nos probamos a nosotros mismos en un entorno más agreste. Pero para esto resulta imprescindible contar con una buena carpa.

Tipos de carpa que existen

Dejando de lado las carpas técnicas (que son las que se usan para alta montaña, por ejemplo), podemos dividir las carpas en 4 tipos: canadiense, estructurales, iglú y “túnel”.

Las carpas canadienses son las carpas que todos hemos usado alguna vez, sobre todo si nos fuimos de campamento cuando éramos chicos. Son espaciosas, pero hace falta tomar un curso y varios diplomas para saber cómo armarla (me ha pasado de terminar y que me sobren varillas y nunca descubrir en dónde van). Quedan descartadas por dos motivos fundamentales: pesan una tonelada, y son muy poco resistentes a los cambios climáticos.

Las carpas estructurales son esas divinas que uno ve cuando se va de camping a la costa y se llena de familias de esas que tienen todo super listo. Carpas como casas, con espacios llamados “living”, puertas, y que uno entra parado como si nada. Pueden ser una buena opción para quienes viajan en familia y en vehículo, pero no hay chances de que carguemos una de estas carpas en nuestra espalda. No way.

Las carpas iglú, como su nombre lo indica, son las semiesféricas y las que, personalmente, más me gustan a la hora de acampar. Tienen como desventaja el tamaño (lo máximo que se puede estar es sentado) y que quizá, dependiendo de los materiales, pueden no ser lo suficientemente resistentes al viento y la lluvia. Lo compensan con dos grandes pros: se arman en cualquier lado, y pesan muy poco.

Las carpas túnel, por último, son una subdivisión de las iglú, más petizas y más largas. Lo bueno es que resisten mucho mejor al viento, por su diseño aerodinámico, y que algunas tienen un espacio libre para guardar las mochilas. La desventaja es que necesitan clavarse sobre tierra para que la carpa tome forma. En lo personal, después de haber armado la carpa en lugares techados, con piso de cemento, esto podría ser un problema.

El test de la Prioridad.

  1. Peso: “Necesito la carpa más ligera y flexible que no haga bulto en mi mochila ni entorpezca mi caminata o largo viaje”. Hay muchas que cumplen con este requisito, pero a veces sacrifican robustez y seguridad a cambio de menos peso.

  2. Humedad: “Necesito la carpa con el mejor aislamiento contra la lluvia”. Excelente criterio a considerar si vamos a las montañas, a un lugar con nieve o de clima tropical.

  3. Precio: “Una carpa básica como para pasar el día en la playa sería suficiente”. ¿Por qué no? Hay carpas de supermercado que cuestan demasiado barato. Suficiente si lo tuyo es acampar muy esporádicamente y a lugares que no sean exigentes como el jardín de campo de un amigo o un día entero sin pasar la noche en un lugar frío.

  4. Temperatura: “Necesito una carpa que mantenga la temperatura al interior”. ¿Te vas a las altas montañas nevadas? O bien eres un fotógrafo de National Geographic explorando el Himalaya. Considera una carpa que no condense al interior pero que mantenga la temperatura. Aún así, la mayor responsabilidad de tu calidez la tiene una excelente bolsa de dormir.

  5. Durabilidad: “Necesito una carpa de material muy resistente, en especial contra los fuertes vientos”. Seguro que sí, especialmente si vas a lugares descampados con vientos que pueden desgarrar tu carpa o terrenos pedregosos y agrestes.

  6. Espacio: ¿Necesito una carpa para entrar con mis amigos, para mí y mi pareja o para mí solo?. O de repente quieres viajar con tu bicicleta y ponerla al interior. Sea como sea una carpa grande implica más peso, eso a veces importa y a veces no. Si no viajas en compañía lo mejor sería una carpa para una sola persona y si viajas en bici puedes considerar más espacio para guardarla dentro.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 hecho para POLONORTE. Creado con  Wix.com

bottom of page