top of page
Camp Store de Sullana
CAMP STORE
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
Buscar

PARTES ESENCIALES DE UNA MOCHILA DE VIAJE

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 9 ago 2017
  • 8 Min. de lectura

La mochila perfecta no existe, y ésta debe adecuarse al tipo de actividad principal a la que la vayamos a destinar: no va a ser lo mismo realizar una actividad de montaña en invierno, que una travesía de varios días en verano, o un paseo otoñal por el bosque.

Lo más importante a la hora de hacer una buena elección es fijarnos algunos puntos elementales: su capacidad, la talla de la espalda, el bastidor, el cinturón lumbar y las hombreras. Los demás elementos que conforman una mochila también son importantes, pero no influyen tanto y dependerán de las actividades que vayamos a realizar.

Talla: como en la ropa, todas las mochilas tienen talla (o permiten ajustar la longitud del respaldo) y escoger la correcta es fundamental para que la talla de la mochila se ajuste a la longitud de nuestra espalda. Esta longitud debe coincidir con la distancia entre la base del cuello y el final del hueso de la cadera.

Bastidor: es el elemento que soporta y trasmite la carga al cinturón, por lo que debe tener una buena rigidez. Los hay de multitud de materiales y diseños (aunque ya están en desuso los de aluminio) y en algunos modelos se puede extraer y moldear para adaptarlo a la forma de nuestra espalda o incluso usarse como almohadilla. Cada vez más modelos incluyen rejillas o mallas que permiten una mejor ventilación de la espalda y adaptarse a las diferentes condiciones térmicas y deportivas, pero con el inconveniente de que al separar la mochila de la espalda modifican el centro de gravedad.

Cinturón lumbar: es la pieza fundamental de una mochila, ya que transmite el 80% del peso a las caderas, liberando la espalda y hombros de la mayor parte del mismo, y transmitiéndole directamente a nuestras piernas, que soportan mayores cargas que nuestra espalda. Deben ser anchos y cómodos, se deben ajustar en la parte superior de las caderas y adaptarse completamente a nuestro cuerpo. Existen modelos diseñados específicamente a la anatomía femenina. Pruébate la mochila con algo de peso sin pasar los brazos por las hombreras, sólo sujeta con el cinturón lumbar abrochado; si mantiene la posición vertical y no se separa de tu espalda es que funciona.

Hombreras: el 20% del peso de la mochila irá a parar a los hombros y espalda a través de las hombreras. Es fundamental ajustarlas correctamente para mantener bien equilibrado el peso y repartir la carga por igual entre los dos hombros. Han de estar tensas y recorrer el pecho y hombros, manteniendo el contacto con el cuerpo. Cuanto más anchas, más superficie de contacto con el cuerpo y el peso se reparte mejor. Un buen acolchado permitirá que el contacto sea más cómodo. Algunos modelos incorporan asas de pecho, que permiten tirar con los dedos liberando algo de carga en las subidas más duras.

Ajuste de las hombreras

Partes de una mochila

 

Para qué vamos a utilizar la mochila?

Ahora debemos pensar para qué queremos la mochila. Por un lado debemos fijarnos en su capacidad. Como ya hemos dicho va a depender mucho del tipo de actividad que vayamos a realizar con ella.

Para una actividad no técnica de un día puede servirnos una mochila de entre 30-35 litros. Para un par de días, una mochila de entre 35 y 50 litros será suficiente, y para más días 50 a 70/90 litros, en función del material a transportar.

Además existen accesorios o complementos técnicos que nos pueden aportar, o no, ayudas en función del tipo de actividad que vayamos a realizar: actividades invernales, travesías, escalada…

♦ Portapiolet: mejor si son dos, deben estar bien orientados y mantener el instrumento bien pegado a la mochila. Evita aquellos de gomas elásticas (demasiado habituales) que terminan dando de sí. ♦ Guarda crampones: deberíamos mantener este material siempre a mano, por lo que el mejor lugar es fuera, para que sea de fácil acceso y no nos de pereza rebuscarlo dentro de la mochila. ♦ Portaesquís: deben ser laterales, para mantener el peso equilibrado, y trabar el skí por la talonera de la fijación; en la parte superior no debe quedar forzado el cierre. Si los cierres de las hebillas son metálicos (mejor que los de plástico) evitaremos roturas inoportunas. ♦ Sonda y pala: las mochilas para actividades invernales normalmente ya incorporan compartimentos específicos para este material. ♦ Mochilas para alpinismo o escalada: algunas mochilas están diseñadas específicamente para estas actividades. Suelen ser compactas, con la parte inferior estrecha y elevada para no molestar con el arnés. Permiten transportar y tener a mano gran cantidad de material gracias a sus numerosas anillas. La cuerda y el casco deben quedar firmemente sujetos para no balancearse. ♦ Sistemas de hidratación: puede parecer una tontería, pero si recuerdas los consejos que publicamos en un post anterior entenderás la importancia que tienen. Tener el acceso fácil y rápido al agua hace que bebamos más que si tenemos que pararnos y abrir la mochila cada vez que queramos beber. Muchas incorporan ya los camelbacks (una bolsa para el agua con un tubo que permite beber sin sacarla de la mochila), pero si no te gusta el sabor que adquiere el agua otra buena opción son los portabotellines laterales.

En cualquier caso debemos escoger siempre una mochila que nos resulte cómoda y confortable, ya que compartiremos muchas horas con ella a nuestra espalda, y adaptada al uso que vayamos a darle. No olvides estas directrices:

- No siempre lo más caro es lo mejor. - Todos los cierres y enganches deberían poder ser manejables con guantes. - No se te ocurra comprar una mochila por Internet, sin conocerla o haberla probado antes

Diseño

Ahora vamos a hablar del diseño como tal de la mochila. Aquí testan los aspectos que debes considerar para elegirla.

Compartimientos

La mochila que elijas debe tener por lo menos dos buenos compartimientos. El hecho de tener varios bolsillos en tu mochila, te permitirá guardar todas las cosas pequeñas que no quieras meter dentro.

Una mochila que tenga varios compartimientos, es una mejor mochila. Así podrás tener un acceso más eficiente a tus cosas, sin la necesidad de tener que desarmar toda la mochila.

Si me preguntas, en lo personal yo te diría que entre más bolsillos, mejor. Mínimo ve que tu mochila tenga los dos bolsillos laterales, uno frontal y otro en la parte de arriba.

Estructura interna o marco ligero

Esto se refiere a lo que hace que tu mochila sea firme, y no se vaya de lado. Es decir, las varillas internas que la sostienen.

Hace muchos años, todas las mochilas tenían varillas de hierro o de un metal liviano, lo que las hacía muy pesadas. Actualmente las cosas han cambiado mucho, y la mayoría ya cuenta con varillas que son de un material muy ligero y que te ayuda a que se ajuste mejor a tu espalda.

Ahora encontrarás mochilas con varillas de materiales como fibra de carbón, que son muy ligeras y hacen a la mochila en general ligera, liviana. Esto es sumamente importante, la mochila por sí sola no debe ser muy pesada, porque si no, imagínate lo que pesará cuando le metas cosas.

El peso que tiene la mochila sin meterle nada, se debe precisamente a esta estructura interna. Por eso es vital que ésta sea ligera, te recomiendo que no compres una mochila con varillas de metal que sobresalgan, busca siempre que sean de estructura interna.

Accesos varios

Uno de los puntos que quizás son los más novedosos de las mochilas que actualmente hay en el mercado, es los nuevos accesos que puedes tener a ellas.

Antes, todas las mochilas tenían un único acceso para tus cosas: el de arriba. Si querías sacar algo que estuviera hasta abajo, tenías que literalmente sacar todo, lo cual es bastante tedioso.

Ahora, muchas mochilas cuentan con un acceso en la parte lateral y en la parte de abajo. De esta manera, es mucho más sencillo para ti, sacar algo sin la necesidad de desarmar completamente tu mochila.

Cierres Fuertes

Fíjate que tu mochila de preferencia tenga dobles cierres y de buena calidad. Hay muchas mochilas baratas, que tienen cierres de dientes chicos, y que son de una pésima calidad, eso solamente te traerá problemas.

Imagínate que se te rompe el cierre, y luego no podrás cerrar tu mochila. Por eso es vital, que de preferencia la mochila tenga dobles cierres y que veas que sean resistentes.

Además, si tu mochila tiene dobles cierres, podrás colocar fácilmente un candado, para que siempre esté protegida. Así bloqueas el acceso a otras personas, que puedan querer robarnos o meternos algo que no es nuestro.

Por ejemplo, si te hospedas en hostales, es probable que compartas habitación con mucha gente. Si tu mochila no tiene un mecanismo que la asegure, puede ser más propensa a sufrir algún robo.

Cinturón, correas y hombreras acolchonados

El cinturón es una de las partes fundamentales de tu mochila. Es el encargado en distribuir el peso de la misma, y hacer que nuestra espalda no sea la que cargue todo.

Las correas son las que hacen que podamos ajustar el peso y forma de nuestra mochila, a nuestros cuerpos.

Es súper importante que tanto el cinturón, como las correas y hombreras sean cómodas. Al final, sobre ellas vas a recargar tu cuerpo, la recomendación es que todas estén forradas y acolchonadas.

Espalda acolchonada

Al igual que los cinturones y correas, es muy importante que la parte de la espalda de la mochila esté acolchonada. Ahí va a descansar toda tu espalda, así que si no es cómoda, vas a sufrir.

Hay también muchas mochilas, que tienen en la espalda un mecanismo de ventilación. Es muy útil, ya que ayuda a que tu espalda no se caliente demasiado por el esfuerzo, se ventile y sea más fácil cargar tu equipo.

Cobertor de lluvia

Te comentaba arriba, que existen algunas mochilas de material exclusivamente impermeable. Si no puedes costear una de esas, la recomendación que te hago es que compres una que cuente con un protector contra la lluvia.

Si tu mochila no la trae incluida, no te preocupes, generalmente la podrás comprar por separado.

Esta protección viene en forma de una funda especial (que generalmente se guarda en un compartimiento en la parte de abajo de la mochila) y que logra cubrirla completamente. Así, en caso de lluvia, nada le pasará a tu mochila.

Esta funda es impermeable, y es fundamental que tu mochila cuente con ella para que no se moje. En todos los lugares del mundo llueve (hasta en el desierto), así que esta funda te puede salvar de varios dolores de cabeza, al proteger tus cosas y tu mochila.

Calce

Una vez que hayas leído todas las características que te acabo de contar, es súper importante que consideres el calce de la mochila que vas a comprar.

Más allá de ser una mochila bonita, con muchos aditamentos o resistente, tiene que ser una mochila que te quede cómoda. Punto.

Cuando te la pongas, se tiene que ajustar bien a tu anatomía y fisionomía. Por ejemplo, no todas las mujeres tenemos el mismo tipo de cuerpo, y esas pequeñas diferencias juegan un punto importante para elegir tu mochila.

He conocido chicos que se adaptan mejor con mochilas para mujeres, y viceversa por el tamaño de su torso principalmente. Así que, como te comentaba arriba, la mochila perfecta que se adapta a cualquier persona, no existe.

Ten en cuenta un par de recomendaciones más para elegir la correcta:

Cinturón

Recuerda que el cinturón debe ser acolchado, pero algo muy importante es saber dónde exactamente se coloca.

El cinturón de la mochila va en la cadera, y no en la cintura (a veces en las mujeres va un poquito más arriba). El será el encargado de cargar y aliviar presión sobre nuestra columna y cervicales, así que este punto es de suma importancia.

El cinturón de la mochila va en la cadera, no en la cintura

Muchos no saben cómo ponérselo, y sus hombros acaban por cargar todo el peso. Recuerdo que la primera vez en la vida que yo me puse una mochila no sabía cómo hacerlo, y me la pasé cargándola mal, haciendo sufrir a mi espalda.

Un buen cinturón, bien colocado, debe ser capaz de cargar toda la mochila sin necesidad de llevar puestas las hombreras.

Es muy importante que cuando te pongas tu mochila, te acomodes perfectamente el cinturón. Todas las mochilas tienen varias correas que lo adecuan a tu cuerpo, muévelas hasta que se te acomode perfectamente.

Correas

A parte de las correas de tu cinturón, las mochilas suelen tener muchos otros. La parte de las hombreras los tiene, también los hallarás enfrente, detrás y hasta en el gorro.

Correas

Todas cumplen una función, están ahí por algo. Por ejemplo, los que te van a colgar justo en el pecho sirven para que las hombreras queden bien pegadas a tu cuerpo.

Las mochilas especiales para mujeres suelen tener correas que se adaptan a la forma de nuestro pecho, para que no sea molesto ponérnoslas. Un beneficio extra que puedes considerar si eres una chica buscando una mochila.


 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 hecho para POLONORTE. Creado con  Wix.com

bottom of page